EL CURUPIRA
El Curupira es un ser fantástico del folclore popular de las
selvas del Amazonas, la leyenda dice que su función es proteger los árboles y
animales y quienes los atenten será castigado por la Curupira. Quienes dicen
haberlo visto lo describen como un niño de baja de estatura, de pies al revés,
pelirrojo. Es muy común escuchar este tipo de historias entre los cazadores. La
Curupira para proteger los animales y esta en contra de los cazadores, por lo
que es comun que ellos los hallan visto o escuchado en algun momento.
Cuando llueve la Curupira corre desenfrenadamente por toda la selva golpeando los troncos de los árboles alertando a los animales de la lluvia y los fuertes vientos que se acercan.
Cuando llueve la Curupira corre desenfrenadamente por toda la selva golpeando los troncos de los árboles alertando a los animales de la lluvia y los fuertes vientos que se acercan.
A la Curupira le gusta sentarse bajo las arboles a
disfrutar de sus frutos, dicen que una vez que se siente observado o amenazado
sale corriendo a una gran velocidad, existen Curupiras que encantan niños,
alejándolos de sus padres por un tiempo. Los niños raptados nunca vuelven a ser
los mismos, debido a la fascinación que empiezan a despertar por la naturaleza,
aprenden a valorar el entorno natural en cualquiera de sus manifestaciones.
EL DELFIN ROSADO
El delfín rosado o el bufeo colorado, es un duende que anda por
todo el amazonas y en las noches se convierte en un hombre muy simpático,
cualidad que utiliza para conquistar a las mujeres. Es muy común que aparezca
en las fiestas, lugar predilecto para el Bufeo colorado, es allí donde busca
encantar, una vez que la identifica su víctima, el siguiente paso es
enamorarlas y para esto utiliza el baile como forma de seducción.
No toma debidas alcohólicas, porque si lo hiciera rompería el hechizo y volvería a su estado natural, ósea al de delfín. Cuando la muchacha es enamorada con regalos y atenciones el bufeo empieza a visítala todas las noches. Eso si, se va antes del amanecer, esta rutina la hace todos los días, lo que hace que la mujer se enamore y sea encantada; esto hace que la muchacha quiere permanecer siempre a la orilla del rio, si esto no es notado por nadie, correría el riesgo de que el bufeo se la lleve rio abajo. Para poder contrarrestar el hechizo, la muchacha tiene que ser llevada donde un chamán, el cual con unos rezos y unos baños ahuyenta el Delfín.
No toma debidas alcohólicas, porque si lo hiciera rompería el hechizo y volvería a su estado natural, ósea al de delfín. Cuando la muchacha es enamorada con regalos y atenciones el bufeo empieza a visítala todas las noches. Eso si, se va antes del amanecer, esta rutina la hace todos los días, lo que hace que la mujer se enamore y sea encantada; esto hace que la muchacha quiere permanecer siempre a la orilla del rio, si esto no es notado por nadie, correría el riesgo de que el bufeo se la lleve rio abajo. Para poder contrarrestar el hechizo, la muchacha tiene que ser llevada donde un chamán, el cual con unos rezos y unos baños ahuyenta el Delfín.
EL AYAYMAMÁ
Dice la leyenda que una epidemia estaba acabando con la gente de
una comunidad indígena, la primera víctima fue una madre de dos niños la cual
empezó a sentirse enferma y de repente decidió llevarse a sus hijos al monte,
muy lejos dejándolos abandonados en una quebrada abundantes en peces y rica en
árboles frutos. Ellos de ahí para adelante se adaptaron jugaban , comían frutos
y se bañaron en la quebradita, pero ya en la noche sintieron la falta de su
madre y partieron en su búsqueda de su casa y como la espesa noche se
perdieron, asustados, en su desesperación decían:
como no ser aves para poder volar donde mamá, así duraron minutos perdidos en selva , hasta que llego el dueño de la mena y los convirtió en aves para que pudieran volar al pueblo de donde vivían, pero que sorpresa al llegar no encontraron a nadie, el tiempo no había sido los minutos que ellos creyeron haber estado dentro del bosque, en realidad habían pasado era años no minutos, tal fue el caso que no encontraron a nadie vivo en aquel pueblo, todos habían muerto... Se dice que desde entonces no dejaron de volar y volar, y cuando se suelen posarse en el alto de un árbol, y cansados de buscar a su madre, hacen oír su canto de dolor,, ayaymamá… ayaymamá…
como no ser aves para poder volar donde mamá, así duraron minutos perdidos en selva , hasta que llego el dueño de la mena y los convirtió en aves para que pudieran volar al pueblo de donde vivían, pero que sorpresa al llegar no encontraron a nadie, el tiempo no había sido los minutos que ellos creyeron haber estado dentro del bosque, en realidad habían pasado era años no minutos, tal fue el caso que no encontraron a nadie vivo en aquel pueblo, todos habían muerto... Se dice que desde entonces no dejaron de volar y volar, y cuando se suelen posarse en el alto de un árbol, y cansados de buscar a su madre, hacen oír su canto de dolor,, ayaymamá… ayaymamá…
EL TUNCHI MALIGNO
Como alma en pena vaga por las noches oscuras en la selva, unos dicen que es un ave, otros que es una bruja o un mal espíritu que goza aterrorizando a la gente. Nadie lo ha visto, y todos lo reconocen con terror cuando en plena oscuridad lanza al aire un silbido penetrante que por instantes se pierde en el monte a lo lejos, pero vuelve a silbar de donde lo escuchaste. Se dice que cuando el silbido se escucha cerca es porque el espíritu maligno esta lejos y que cuando se escucha lejos, es porque esta cerca de la persona que lo escucho.Burlarse del tunche e insultarlo, puede costarle caro al que lo hace, ya que se enfurecer y no deja e molestar, hasta que no salgas de la selva.
EL URCUTUTO
Búho grande, vive en lo profundo de la selva en la copa de los árboles más grandes, es un gran cazador nocturno. La leyenda dice que ciertos brujos malos llegan a tener “pactos secretos” con el urcututo y entonces lo utilizan para enviar dardos mágicos, con el fin de hacer daño, por lo general los magos ultilizan este hechizo para cobrar venganzas.
También son enviados a espiar los lugar donde se realizan las sesiones de ayahuasca y castigar a los que no lo utilicen como sanación, es un cuidador. Es Considerado para algunos como un animal de mal augurio y de buena suerte para otros. En algunas partes se cree que el canto de los urcututos son presagio de un embarazo de alguna mujer conocida o una muerte cercana por quienes escuchan el canto.
EL URCUTUTO
Búho grande, vive en lo profundo de la selva en la copa de los árboles más grandes, es un gran cazador nocturno. La leyenda dice que ciertos brujos malos llegan a tener “pactos secretos” con el urcututo y entonces lo utilizan para enviar dardos mágicos, con el fin de hacer daño, por lo general los magos ultilizan este hechizo para cobrar venganzas.
También son enviados a espiar los lugar donde se realizan las sesiones de ayahuasca y castigar a los que no lo utilicen como sanación, es un cuidador. Es Considerado para algunos como un animal de mal augurio y de buena suerte para otros. En algunas partes se cree que el canto de los urcututos son presagio de un embarazo de alguna mujer conocida o una muerte cercana por quienes escuchan el canto.
LA SIRENA
Personaje mágico de la amazonia.
Dicen que es solitaria y que anda siempre en busca de
compañero, en sube a la superficie por medio de las muyunas o
remolinos. Suele aparecer en las playas y
ríos solitarios o en un barranco cercano de
agua, suele cantar un dulce acento de dolor y si
algún joven la escucha, será atraído
hacia ella terminando rindiéndose ante ella. Suele
desaparecer al hombre que caiga su encantamiento, dicen que los familiares
del desaparecido lo dan por ahogado y que el río se lo
trago. Solo buscando un buen chaman podrá romper el hechizo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario